Senderismo en la provincia de Cádiz

Acantilados de Barbate y Grazalema

Si lo que estás buscando es practicar senderismo en tus vacaciones, la provincia de Cádiz es uno de los destinos del sur de España más elegido por los amantes del senderismo. Te recomendamos algunas de las mejores rutas para practicar senderismo en la provincia de Cádiz:

Disfruta una espectacular ruta por los acantilados de Barbate en el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. Comenzando en la playa de la Yerbabuena, junto al Puerto de Barbate, debes seguir el sendero que circula en paralelo a la costa y que atraviesa el Parque Natural hasta los Caños de Meca. Durante este trayecto podrás disfrutar de fantásticas vistas desde acantilados con más de 100 metros sobre el nivel del mar.

Ruta del Arroyo del Descansadero en la Sierra de Grazalema, es una ruta de suave pendiente, rica en flora y fauna, perfecta para disfrutar con los más pequeños por la zona. Este sendero de 4,3 kilómetros de intensidad baja nace en una zona del pueblo de Benamahona, una ruta paralela a unos de los afluentes del Majaceite, el Arroyo del Descansadero, llegando al área de descanso de los Llanos del Campo.

Ruta del Torreón

Otra recomendación de rutas de senderismo en Cádiz es la ruta del Torreón, uno de los mejores senderos dentro de la provincia de Cádiz. Para llegar al punto de partida de esta ruta, debes tomar la A-372 dirección Grazalema. Tras unos 5 kilómetros, el sendero comienza en un camino situado a la izquierda. Este sendero de 3 kilómetros de nivel alto, termina en el techo de la provincia gaditana, el pico más alto de la Sierra del Pinar. Este duro trayecto es recompensado por las increíbles vistas que podrás completar al llegar a la cumbre.

Durante este trayecto, podrás contemplar formaciones geológicas características de terrenos calizos. La vegetación va cambiando conforme vas ganando altura, conocido como pisos de vegetación. Esta vegetación desaparece, al acercarse a la cumbre, dejando al descubierto el roquedo. Una zona en la que hay que extremar la precaución.

Parque Natural del Estrecho

Hacer senderismo por el Parque Natural del estrecho y por los alrededores tiene un aliciente más y es que podemos encontrar más de treinta cuevas con manifestaciones de arte rupestre, en la mayoría de estas cuevas se identifican con pinturas esquemáticas.

Otra de las peculiaridades de este Parque Natural, es la diversidad de flora y fauna. Siendo protagonistas las aves, como las cigüeñas blancas, el halcón abejero o el buitre leonado.

Las aguas del parque natural son muy relevantes para la ciencia, ya que se siguen descubriendo nuevas especies. A día de hoy se han llegado a contabilizar más de 1900 especies de flora y fauna marina. Para los amantes del buceo, estas aguas son ideales para practicarlo.

gtag('config', 'AW-719230932');