Cádiz con niños

Conoce la ciudad de Cádiz
Si viajas a Cádiz con los más pequeños, esta provincia ofrece multitud de actividades para compartir en familia. Numerosas experiencias para disfrutar de la naturaleza, la historia de esta ciudad, sus paradisíacas playas y la cultura gaditana.
Cádiz, es conocida por sus torres miradores, estas torres han sido testigo de los intercambios comerciales durante siglos. La Torre Tavira, fue designada oficialmente la torre vigía del Puerto de Cádiz, debido a ser la más alta y estar ubicada en el casco antiguo de la ciudad. Podréis conocer la historia de la ciudad en el siglo XVIII, marcada por la llegada de los barcos procedentes de América.
En vuestra visita podréis observar la ciudad de Cádiz a través de la Cámara Oscura. Una forma única y original de visualizar su urbanismo en el siglo XIX a través de un juego de luces, lentes y efectos ópticos. En el mirador de la torre de Tavira, podrás disfrutar de unas increíbles vistas de la ciudad de Cádiz.

Visita el faro de Chipiona
Los faros de Cádiz forman parte de numerosas leyendas y ante ellos han pasado todo tipo de embarcaciones. No puede faltar la visita al Faro de Chipiona. Este es considerado uno de los faros más altos de España y uno de los más altos del mundo.
Situado en la Punta del Perro, junto a la playa de la Regla en Chipiona. Para llegar al punto más alto del faro hay que subir 322 escalones, donde podréis contemplar unas espectaculares vistas. Desde Rota y el Puerto de Santa María hasta Matalascañas en Huelva.
Su posición estratégica, lo convierte en el guardián y guía de los barcos que navegan por el Guadalquivir. Si visitas el Faro con los más pequeños, no os preocupéis por los escalones, la visita guiada tiene parada cada 100 escalones.

Disfruta los caballos en Jerez
Un espectáculo que no os podéis perder, es “cómo bailan los caballos andaluces”. Ofrecido por la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en Jerez de la Frontera. Un auténtico ballet con los caballos como protagonistas, al son de música española y jinetes con vestimentas al puro estilo del siglo XVIII. Coreografías basadas en la doma natural, doma vaquera y tirando de carruajes. Los caballos muestran su obediencia y te dejarán con la boca abierta con increíbles cabriolas y levadas. Unas instalaciones de puro estilo andaluz, con los colores del albero y blanco. En vuestra visita, no puede faltar un paseo por el pequeño Jardín Botánico y el palacio del siglo XIX. Sin perderos el Museo del Arte Ecuestre y el Museo del Engache.
En Jerez también podéis conocer el caballo cartujano, en la Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado. Una de las razas más importantes del mundo. Podéis acercaros a los caballos y sus potros mientras corretean por la reserva. La Finca Fuente del Suero, es la encarga de criar estos ejemplares de origen andaluz. Si visitáis la Finca un sábado, también podréis disfrutar un espectáculo ecuestre.